Cómo acceder a un préstamo para vivienda en Perú: requisitos y pasos

Acceder a un préstamo hipotecario es el camino que muchas personas eligen para cumplir el sueño de tener su casa propia. Sin embargo, iniciar este proceso sin la información adecuada puede generar retrasos, frustración o incluso el rechazo de la solicitud. En este artículo te explicamos de forma clara qué necesitas y cómo prepararte para obtener un crédito para vivienda en Perú.

1. Evalúa tu perfil crediticio

El primer paso es conocer tu situación financiera. Las entidades revisarán tu historial crediticio, tus ingresos mensuales, estabilidad laboral y nivel de endeudamiento. Es recomendable no tener deudas atrasadas ni estar reportado en Infocorp, ya que esto puede afectar tu aprobación.

2. Define cuánto puedes pagar

Antes de solicitar un préstamo, determina cuánto puedes pagar mensualmente sin comprometer tu economía. La mayoría de entidades no prestan más del 30 al 40% de tus ingresos netos mensuales. También debes tener en cuenta el pago inicial o cuota inicial, que suele ser entre el 10% y el 20% del valor de la vivienda.

3. Reúne los documentos requeridos

Aunque los requisitos pueden variar según la entidad financiera, generalmente se solicita:

  • Documento de identidad (DNI)
  • Boletas de pago o recibos por honorarios
  • Reporte de ingresos si eres independiente
  • Constancia de trabajo o declaración jurada
  • Recibos de servicios (para validar dirección)
  • Información del inmueble a financiar (cuando ya lo hayas elegido)

4. Elige la entidad adecuada

Compara opciones entre bancos, cajas municipales y entidades financieras. Evalúa la tasa de interés, el plazo del crédito, los seguros incluidos, comisiones y beneficios adicionales como prepagos sin penalidad. Elegir bien puede significar un gran ahorro a largo plazo.

5. Solicita una preaprobación

Muchas entidades permiten solicitar una preevaluación sin compromiso. Esto te da una idea del monto que podrías obtener y te permite buscar inmuebles dentro de ese rango. También te ayuda a corregir observaciones antes de iniciar el trámite formal.

6. Presenta tu solicitud formal

Una vez que tengas toda la documentación y hayas elegido el banco, podrás presentar tu solicitud. Luego, la entidad hará una evaluación técnica y legal del inmueble, y emitirá la aprobación del préstamo. Este proceso puede durar entre 1 y 3 semanas, dependiendo del caso.

7. Firma del contrato y desembolso

Cuando todo esté aprobado, se firma la escritura pública ante notario y se registra en Sunarp. Luego, el banco realiza el desembolso del dinero y la propiedad queda hipotecada a su favor hasta que termines de pagar el crédito.

Conclusión

Tener tu casa propia es posible si te informas, organizas y sigues un proceso ordenado. Un buen acompañamiento técnico y financiero puede marcar la diferencia entre lograrlo con tranquilidad o enfrentar complicaciones innecesarias.

Más para explorar